Tabla de contenidos
VIDEO DE LA CLASE
Aquí tienes el vídeo de la clase sobre los ejes de coordenadas:
LOS EJES DE COORDENADAS
¿Qué son los ejes de coordenadas?
Los ejes de coordenadas son dos rectas perpendiculares y gracias a ellas vamos a poder representar puntos en un plano (dos dimensiones). Esto quiere decir que vamos a poder localizar dónde está un punto cualquiera (que puede representar cualquier cosa que queramos, por ejemplo una canica) en un plano que tenga dos dimensiones (por ejemplo en una superficie que sólo tenga largo y ancho, como puede ser el suelo) Por lo tanto los ejes de coordenadas sirven para ubicar cosas en sitios, para saber dónde están esas cosas.

Pero para ello tenemos que establecer unos criterios para que todos sepamos de lo que estamos hablando. Pues bien, los criterios son los siguientes:
El eje de abscisas y el eje de ordenadas
La recta horizontal se llama eje de abscisas y se representa con la letra x.
La recta vertical se llama eje de ordenadas y se representa con la letra y.

El origen de coordenadas
El punto donde se cortan las dos rectas (ejes de coordenadas) se llama origen de coordenadas y va a ser el punto de referencia donde todos los valores valen 0.

Representación de los números enteros sobre los ejes de coordenadas
En el eje de abscisas (eje x) los números positivos se representan, a partir del punto O (origen de coordenadas) en la semirrecta de la derecha; y los números negativos en la semirrecta de la izquierda.
En el eje de ordenadas (eje y) los números positivos se representan, a partir del punto O (origen de coordenadas) en la semirrecta superior; y los números negativos en la semirrecta inferior.

APRENDE MÁS COSAS SOBRE LOS NÚMEROS ENTEROS…
Concepto y clases de números enteros
El conjunto de los números enteros.
Comparación de números enteros.
Valor absoluto de un nº entero.
Interpretación geométrica de la suma de nº enteros.
Propiedades de la suma de los nº enteros.
La multiplicación de nº enteros.
Propiedades de la multiplicación de nº enteros.
Escritura simplificada de los números enteros. Polinomios aritméticos.
Divisores de un número. Números primos y números compuestos.
HASTA QUE CONSEGUÍ EN ESTA CLASE EL 100% lo que pasa es que algunas preguntas no las entiendo muy bien y por eso fallo pero todo está muy bien explicado; te quiero mucho.
Me alegra mucho ver que vas mejorando :). Sigue así!!
Un abrazo
Eres lo máximo! Muchas gracias por tu ayuda. En cuanto pueda corresponderé haciendo una donación. Dios te bendiga!
Buenas a tod@s
Voy a empezar de cero a ver donde empece de pequeño a perderme la lógica de las matemáticas
Felicito a la profesora por su pagina que es una gran labor y por su don especial para explicarse con una claridad y un gusto excelente.
Siempre he sido un tocho para esta ciencia y es una espina clavada , en 7º de egb me perdi y ahora es un impedimento para poder seguir estudiando a mis 48 / 49 años dentro de poco.
Gracias Isabel por tu gran ayuda.
Gracias por tu amabilidad Sergio.
Si en algún momento sientes que te pierdes, por favor, házmelo saber, ya verás como lo solucionamos. A veces las cosas pequeñas parecen muy grandes:)
Cuentas conmigo.
Mucho ánimo y gracias por visitar mi casa,
Isabel
EXCELENTE
repaso