Tabla de contenidos
VÍDEO DE LA CLASE
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NÚMEROS ENTEROS
Representación gráfica de los números enteros.
En esta clase vamos a ver una pequeña explicación muy básica sobre la representación gráfica de los números enteros, es decir, cómo se representan los números enteros sobre un gráfico. Para realizar la representación gráfica de los números enteros vamos a utilizar una recta y la vamos a dividir en segmentos iguales (cada segmento será la unidad de medida , por ejemplo centímetros, grados, años, etc…)

Sobre la recta establecemos un punto al que le vamos a llamar Origen que será nuestro punto de referencia para ubicar el resto de los números enteros. Generalmente el Origen se encuentra representado hacia la mitad de la recta que hemos dibujado. El origen es el punto desde el cual empezamos a contar los números positivos (hacia la derecha del origen) y los números enteros negativos (hacia la izquierda del origen).
Ubicación de los números enteros positivos y negativos
En la semirecta de la derecha del origen se hace la representación gráfica de los números enteros positivos, y en la semirecta de la izquierda, la de los números enteros negativos.
Los números entero se pueden representar en una recta de la siguiente forma:

Elegimos un punto cualquiera de la recta (aproximadamente hacia la mitad de la recta que tenemos dibujada) y a ese punto le asignamos el valor cero.
Después elegimos otro punto a la derecha del cero y a ese punto le asignamos el valor 1. La distancia entre entre los puntos cero y 1 será la unidad de medida que utilizaremos para ubicar el resto de los puntos sobre la recta.
Si marcamos a partir del punto 1 hacia su derecha otro punto con la misma medida que había de punto cero al punto 1, ese punto va a ser el punto 2, y así sucesivamente.
Si hacemos esta misma operación pero partiendo del cero hacia su izquierda, podremos representar los números enteros negativos.
CUESTIONARIO
¿Cuánto sabes sobre este tema? ¡Haz el cuestionario y compruébalo! Si quieres saber cuánto sabes sobre este tema, prueba a realizar este cuestionario. Al final del cuestionario obtendrás tu puntuación ¡y puedes realizarla cuántas veces quieras!
EJERCICIOS
Haz estos ejercicios en tu libreta. Una vez que los hayas hecho, comprueba si los has hecho bien mirando las soluciones. Si la solución que has obtenido es la correcta ¡perfecto!, y si no es la correcta no te preocupes, mira en el vídeo de abajo para ver cómo se resuelve el ejercicio:
Ejercicios sobre la representación gráfica de los números enteros
Aquí tienes los ejercicios sobre la representación gráfica de los números enteros. La solución a los ejercicios está a continuación del enunciado.
Solución a los ejercicios
Aquí tienes la solución de los ejercicios.
Resolucion de los ejercicios
APRENDE MÁS COSAS SOBRE LOS NÚMEROS ENTEROS…
Concepto y clases de números enteros
El conjunto de los números enteros.
Comparación de números enteros.
Valor absoluto de un nº entero.
Interpretación geométrica de la suma de nº enteros.
Propiedades de la suma de los nº enteros.
La multiplicación de nº enteros.
Propiedades de la multiplicación de nº enteros.
Escritura simplificada de los números enteros. Polinomios aritméticos.
Divisores de un número. Números primos y números compuestos.
ywnifer dice
ola les quiero decir que me alluden a aser una representacion grafica de numeros enteros
gracias por su colavoracion
numero:3022098149
chaooooo
yamileht dice
me encanta la pagina
Nombre*maria ortiz dice
no encontré lo que nesesitaba pero es una buena página
MICHEL dice
Q
jesmileth dice
es buena la pagina pero no entendi nada
aripalmar dice
No me sirve no encuentro lo q busco
angelo dice
no encontre lo q busco necesito ejemplos
Ana Karina Gonzalez Hernandez dice
no entiendooo nada
la flakita dice
no me gusto para nada no encontré lo que yo queria
Anónimo dice
no me encanta
CELIA VERÓNICA GALLARDO GONZÁLEZ dice
todo está explicado muy claro pero me está fallando contestar los cuestionarios
CELIA VERÓNICA GALLARDO GONZÁLEZ dice
No puedo iniciar awción en virtud de que ya tengo tiempo de no entrar a la página por que no tenía mi laptop en función pero ya quedó bien y además porque siempre me marca error por la contraseña siendo esta la misma que utilizo en mi correo y siempre puedo entrar al mismo te mando saludos y me digas por favor que puedo hacer ya que tengo algunas dudas gracias un abrazo
valerie gisell dice
la seño me mando a estudiar mate aqui estoy aprendiendo cosas que se me havian dificil entender
La escuela en casa dice
Bienvenida Valerie. Espero que te sirva la página y si te puedo ayudar en algo, no dudes en preguntar.
Un abrazo.
Isabel
la flakita dice
oye este es tu
sitio web
mestre maria dice
🙂 gracias, excelente pagina, a mi edad de la adultez decidí regresar a estudiar cursos académicos y comencé con álgebra, un poco nerviosa pero con mucho ánimo 🙂
La escuela en casa dice
Gracias Mestre Maria. Siempre es una alegría saber que hay personas que quieren superarse. Mucho ánimo!!
CELIA VERÓNICA GALLARDO GONZÁLEZ dice
tercera clase hasta ahorita no tan difícil saludos.
La escuela en casa dice
Perfecto 🙂
¿Has hecho ya los ejercicios?
ADRIANA gUADALUPE GONZALEZ SERRANO dice
ME VOY SINTIENDO CON MAS CONFIANZA
La escuela en casa dice
¡Mucho ánimo! Verás que no es tan difícil.
Eduardo dice
me gusta mucho su pagina , es muy didactica
y eso que soy viejo aprendo mucho
La escuela en casa dice
Muchas gracias Eduardo. Yo pienso la edad no es un problema cuando se tienen ganas de aprender. Mucho ánimo y aquí me tienes para lo que necesites. Un abrazo.