La Escuela en Casa

Clases de Matemáticas

  • MATEMÁTICAS
    • LOS NÚMEROS ENTEROS
      • CONCEPTO Y CLASES DE NÚMEROS ENTEROS
      • EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS
      • REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NÚMEROS ENTEROS
      • COMPARACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
      • VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO
      • LOS EJES DE COORDENADAS
      • COORDENADAS DE UN PUNTO
      • LA SUMA DE NÚMEROS ENTEROS
      • LA RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
      • INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA SUMA DE NÚMEROS ENTEROS
      • PROPIEDADES DE LA SUMA DE LOS NÚMEROS ENTEROS
      • LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
      • PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
      • ESCRITURA SIMPLIFICADA DE LOS NÚMEROS ENTEROS. POLINOMIOS ARITMÉTICOS.
      • DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS.
      • MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO
      • DIVISORES DE UN NÚMERO. NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS
      • MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
      • MÁXIMO COMÚN DIVISOR
      • POTENCIAS DE BASE ENTERA Y EXPONENTE NATURAL
      • RAÍCES DE UN NÚMERO ENTERO
      • OPERACIONES CON RADICALES
    • LOS NÚMEROS RACIONALES (FRACCIONES)
      • FRACCIONES. CONCEPTOS BÁSICOS
      • FRACCIONES EQUIVALENTES
      • AMPLIFICACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
      • LOS NÚMEROS RACIONALES
      • LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FRACCIONES
      • COMPARACIÓN DE FRACCIONES
      • SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
      • PROPIEDADES DE LA SUMA DE FRACCIONES
      • MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
      • DIVISIÓN DE FRACCIONES
      • POTENCIAS DE BASE RACIONAL
      • RAÍCES DE FRACCIONES
    • LOS NÚMEROS DECIMALES
      • CONCEPTO Y CLASES DE NÚMEROS DECIMALES
      • OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
      • ESCRITURA DE DECIMALES MEDIANTE POTENCIAS DE 10
      • EXPRESIÓN DECIMAL DE UN NÚMERO RACIONAL. FRACCIÓN GENERATRIZ
    • GEOMETRÍA BÁSICA
      • RECTAS Y ÁNGULOS
      • LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO
      • LOS POLÍGONOS
      • RECTAS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO
      • RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
      • ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS
      • ÁREA DE LOS POLIEDROS Y DE LOS CUERPOS REDONDOS
      • VOLÚMENES DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
    • PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA
      • MAGNITUDES PROPORCIONALES
      • LA PROPORCIONALIDAD DIRECTA
      • LA PROPORCIONALIDAD INVERSA
      • LA PROPORCIONALIDAD COMPUESTA
      • EL TEOREMA DE THALES
      • SEMEJANZA Y ESCALAS
    • POLINOMIOS ALGEBRAICOS
      • EXPRESIONES ALGEBRAICAS
      • MONOMIOS
      • POLINOMIOS
      • SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS
      • MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
      • IGUALDADES NOTABLES
      • DIVISIÓN DE POLINOMIOS
      • REGLA DE RUFFINI
      • DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL DE POLINOMIOS
      • RAZONES ALGEBRAICAS
    • ECUACIONES
      • ECUACIONES. CONCEPTOS BÁSICOS.
      • ECUACIONES DE PRIMER GRADO
      • ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
      • ECUACIONES DE GRADO SUPERIOR A DOS
      • ECUACIONES RADICALES
    • LOS NÚMEROS REALES
      • SUCESIVAS AMPLIACIONES DEL CAMPO NUMÉRICO
      • INTRODUCCIÓN AL NÚMERO REAL
      • SUMA DE NÚMEROS REALES
      • MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS REALES
      • ORDENACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES
      • INTERVALOS EN ℝ
      • VALORES APROXIMADOS DE LOS NÚMEROS REALES. ERRORES
    • FUNCIONES
      • CORRESPONDENCIAS Y APLICACIONES
      • FUNCIONES. CONCEPTOS BÁSICOS
  • INGLÉS
    • GRAMÁTICA
      • SUSTANTIVOS
        • GÉNERO DEL SUSTANTIVO
        • PLURAL DEL SUSTANTIVO
        • SUSTANTIVOS DE ADJETIVOS
        • SUSTANTIVOS CONTABLES E INCONTABLES
      • DETERMINANTES
      • ARTÍCULOS
      • PRONOMBRES
    • VOCABULARIO
      • ALIMENTOS Y COMIDAS
        • BEBIDAS
        • CARNES Y AVES
        • COMIDAS EN GENERAL
        • ESPECIAS Y CONDIMENTOS
        • FRUTAS
        • PESCADOS Y MARISCOS
        • VERBOS CULINARIOS
        • VERDURAS
      • ANIMALES
        • ANIMALES ACUÁTICOS
        • AVES
        • INSECTOS Y REPTILES
        • MAMÍFEROS
      • EL TIEMPO
        • LA MEDICIÓN DEL TIEMPO Y EL CALENDARIO
        • PUNTOS EN EL TIEMPO
      • LA CASA
        • PARTES DE LA CASA
        • EL COMEDOR
        • EL CUARTO DE BAÑO
        • EL DORMITORIO
        • EL JARDÍN
        • EL TALLER
        • EL TRASTERO
        • LA COCINA
        • LA HABITACIÓN DEL BEBÉ
        • LA SALA DE ESTAR
      • LA CIUDAD
        • CONSTRUCCIONES Y VIVIENDAS
        • PARTES DE LA CIUDAD
        • TIENDAS Y COMERCIOS
      • LA NATURALEZA
        • EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
        • EL UNIVERSO
        • FLORES
        • GEOGRAFÍA
        • PLANTAS Y ÁRBOLES
      • LA SALUD
        • EL CUERPO HUMANO
        • EL HOSPITAL
        • MEDICINAS Y REMEDIOS
        • PROBLEMAS DE SALUD
      • LA SOCIEDAD
        • DELITOS Y JUSTICIA
        • ESCUELA Y EDUCACIÓN
        • MILITARES Y GUERRA
        • NACIONALIDADES
        • PAÍSES
        • POLÍTICA Y GOBIERNO
        • RELIGIÓN
      • LAS COSAS
        • LAS ARMAS
        • COLORES Y PATRONES
        • ENVASES Y CANTIDADES
        • FORMAS Y TEXTURAS
        • MATERIALES Y TELAS
      • LAS PERSONAS
        • ESTADOS DE ÁNIMO
        • LA FAMILIA
        • PERSONALIDAD
        • PROFESIONES
        • LA ROPA
        • SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
      • TIEMPO LIBRE Y DIVERSIÓN
        • CAMPAMENTO Y PESCA
        • DEPORTES
        • INSTRUMENTOS MUSICALES
        • LA PLAYA
        • PASATIEMPOS Y JUEGOS
      • TRANSPORTES
        • MEDIOS DE TRANSPORTE
        • EL AEROPUERTO
        • EL BARCO
        • EL COCHE
        • EMBARCACIONES
        • LA BICICLETA Y LA MOTOCICLETA
  • PROBLEMAS
    • Problemas con números enteros
    • Problemas con fracciones
    • Problemas con decimales
    • Problemas de proporcionalidad y semejanza
    • Problemas de geometría plana
    • Problemas con ecuaciones
    • Problemas con números reales
    • Problemas con funciones
  • MATEMÁTICAS
  • INGLÉS
  • PROBLEMAS
  • EXÁMENES
Portada » MATEMÁTICAS » LOS NÚMEROS ENTEROS

LOS NÚMEROS ENTEROS

Los números enterosEn esta lección vamos a ver los números enteros de una forma global. Lo que son, cómo identificarlos, las clases que hay (positivos y negativos), cómo representarlos en un gráfico y cómo compararlos (es decir, cómo saber cuál es el mayor o el menor de dos o más números).

También aprenderemos a calcular el valor absoluto de un número entero, a localizar las coordenadas de un punto en un plano así como a representar un punto conociendo sus coordenadas, y también a realizar operaciones con ellos (sumar, restar, multiplicar y dividir), además de todas las propiedades de la suma, resta, multiplicación y división.

Todo esto con un montón de ejercicios resueltos con explicación en vídeo. Si lo prefieres también tienes ejercicios sin resolver para que intentes hacer tú mism@ los ejercicios sin ayuda, eso sí, luego puedes comprobarlos, bien a tráves de los vídeos o bien a través de los ejercicios.

Para acceder a las clases sólo tienes que hacer click en la clase que te interese y allí ya verás todo el material disponible sobre esa clase.


1: Concepto y clases de números enteros

2: El conjunto de los números enteros.

3: Representación gráfica.

4: Comparación.

5: Valor absoluto de un número entero.

6: Los ejes de coordenadas.

7: Coordenadas de un punto.

8: La suma de enteros.

9: La resta de enteros.

10: Interpretación geométrica de la suma de enteros.

11: Propiedades de la suma de los enteros.

12: La multiplicación de nº enteros.

13: Propiedades de la multiplicación de enteros.

14: Escritura simplificada de los números enteros. Polinomios aritméticos.

15: División de números enteros.

16: Múltiplos de un número.

17: Divisores de un número. Números primos y  números compuestos.

18: Mínimo común múltiplo.

19: Máximo común divisor.

20: Potencias de base entera y exponente natural.

21: Raíces de un número entero.

22: Operaciones con radicales.

Comentarios

  1. Mar dice

    29 octubre, 2017 a las 9:20

    Muchas gracias por el temario, pero no consigo encontrar como hallar el numero q falta. No sé cómo hacerlo. necesito ayuda please..

  2. Mamen Ruiz dice

    7 octubre, 2017 a las 12:29

    Podrían explicar temas de los libros de sm savia de 1 eso de todas las asignaturas y evaluaciones para estar más preparados gracias un saludo

  3. mariangel dice

    16 octubre, 2016 a las 22:44

    Que bueno

  4. vanessa dice

    16 octubre, 2016 a las 22:42

    Gracias #-#

  5. Jose dice

    5 octubre, 2016 a las 15:41

    No entiendo lo de las potencias con exponente decimal

    • II dice

      10 noviembre, 2016 a las 0:56

      OKO

  6. francy julieht barragan agudelo dice

    6 marzo, 2016 a las 1:33

    donde encuentro el cuestionario

    • Isabel dice

      6 marzo, 2016 a las 19:55

      Los cuestionarios están en las clases. Tienes que pinchar en una de las clases y allí encontrarás todo el material sobre ella, incluido el cuestionario.
      Saludos.

    • Isabel dice

      6 abril, 2016 a las 12:20

      Están dentro de cada clase. Si pinchas en una de las clases te va a llevar a otra página y allí es donde está todo el material de la clase, incluido el cuestionario.

  7. CELIA VERÓNICA GALLARDO GONZÁLEZ dice

    30 septiembre, 2015 a las 3:21

    AHORA SÍ CON CALMA VOY PASO A PASITO COMO DICE LA CANCIÓN Y ESTAS CLASES ME HAN CAMBIADO YA NO SUFRO TANTO DE ANCIEDAD, HE APRENDIDO Y SOY MÁS PACIENTE Y TOLERANTE. GRACIAS UN ABRAZO

    • Isabel dice

      14 octubre, 2015 a las 13:08

      Me alegro mucho de que La Escuela en Casa te esté ayudando. Muchas gracias y un abrazo 🙂

  8. Dopeybbs dice

    24 junio, 2015 a las 18:11

    Gracias por las lecciones profesoras, yo tengo tiempo tratando de entender las matematicas y por fin estoy entendiendo con sus explicaciones sencillas.

    Mucas gracias, espero que sigan haciendo update

    • Isabel dice

      25 junio, 2015 a las 10:13

      Gracias a ti 🙂
      Habrá próximos updates pronto.

  9. Sandra Díaz dice

    27 diciembre, 2014 a las 5:14

    Profe ud podria colaborarnos con los temas de funsiones, limites, derivadas?

    • La escuela en casa dice

      27 diciembre, 2014 a las 20:27

      Claro que sí. Más adelante le harán estas lecciones completas.

  10. Anónimo dice

    4 noviembre, 2014 a las 17:15

    Profe no tiene el tema de division de nuemros enteros inexactos?

    • La escuela en casa dice

      4 noviembre, 2014 a las 18:59

      La división de números enteros inexacta se puede encontrar en la lección de números decimales (división de enteros con cociente decimal). De momento no hay vídeos de los números decimales pero estarán disponibles muy pronto, y así entenderás la clase mejor.
      Aquí te dejo el link para ver la clase escrita, que es lo que hay de momento:
      https://laescuelaencasa.com/matematicas-2/los-numeros-decimales/clase-2-operaciones-con-numeros-decimales/#division-de-enteros-con-cociente-decimal

      • santyelmejor dice

        6 abril, 2016 a las 1:59

        En qué clase puedo encontrar el cuestionario

        • Cristian Camilo Martínez dice

          7 febrero, 2017 a las 22:04

          donde encuentro el ejercicio de los números ente
          ros para la próxima semana

          • Isabel dice

            8 febrero, 2017 a las 12:00

            Hola Cristian,

            La semana que viene vamos a ver la representación gráfica de los números enteros. La clase y los ejercicios están en el siguiente link:

            Representación gráfica de los números enteros

            Saludos.

BUSCA EN EL SITIO

LECCIONES

  • LOS NÚMEROS ENTEROS
  • LOS NÚMEROS RACIONALES (FRACCIONES)
  • LOS NÚMEROS DECIMALES
  • GEOMETRÍA BÁSICA
  • PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA
  • POLINOMIOS ALGEBRAICOS
  • ECUACIONES
  • LOS NÚMEROS REALES
  • FUNCIONES

ETIQUETAS

Circunferencia División de polinomios Ecuaciones Ecuaciones con móviles Ecuaciones de primer grado Ecuaciones de segundo grado Ecuación de una función Fracciones Funciones Geometría Geometría básica Geometría plana Igualdades notables Longitud de la circunferencia Multiplicación de polinomios Máximo común divisor Mínimo común múltiplo Números decimales Números Enteros Operaciones con decimales Operaciones con enteros Operaciones con fracciones Operaciones con polinomios Polinomios Potencias Proporcionalidad Proporcionalidad compuesta Proporcionalidad directa Proporcionalidad inversa Raíces Regla de tres Regla de tres directa Regla de tres simple Regla de tres simple directa Resta de fracciones Resta de polinomios Sistemas de ecuaciones Suma de fracciones Sumas y restas de números enteros Teorema de Pitágoras Triángulos Volumen del ortoedro Área del rectángulo Áreas de cuerpos geométricos Áreas de figuras planas

AJUSTES DE COOKIES

Cambiar mis preferencias sobre el uso de las cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Sobre Mí

© 2023 · La Escuela en Casa · Todos los derechos reservados